miércoles, 1 de septiembre de 2010

Tratamientos para El Parkinson

El tratamiento de la enfermedad se basa, simplemente, en controlar los sintomas supliendo la alteración de los transmisores.
Existen diversos fármacos útiles para el Parkinson . La mayoría de ellos deben su utilidad a su capacidad para compensar la falta de dopamina, característica de la enfermedad.
El fármaco mas eficaz es la levodopa, que es transformada en dopamina por el propio organismo. Otros fármacos útiles son los denominados agonistas dopaminérgicos, que estimulan directamente los receptores dopaminérgicos.

Entre ellos se encuentran el pramipexol, ropirinol, cabergolida, bromocriptina, lisurida, apomorfina, rasagilina, pergolida y otros. Aqui hay unos ejemplos:

  • Se administra Dopamina, con esto se mejora la coordinación de movimentos, se suele asociar con otros fármacos agonistas dopaminérgicos (Carbidopa).
  • La amantadina se utiliza para tratar el temblor.
  • Tienen que tratarse también otros problemas médicos generales. A veces se asocian antihistamínicos, antidepressivos, bromocriptina, IMAO, y otros medicamentos para tratar otros síntomas.
En cada caso el tratamiento farmatológico será individualizado, todo depende de las características del paciente y los síntomas predominantes en cada caso. El enfermo tendria que hacer ejercicio físico. Haciendo ejercicio es la única manera de poderse valer por si mismo, así como el soporte y tratamiento psicológico de la situación.
Existe también fármacos útiles para el tratamiento de las diversas manifestaciones clínicas de la enfermedad.

Para mayor informacón visite: http://www.trustedprescriptionsonline.com/

Rayos X un mejor diagnóstico de Parkinson

fuente: http://www.eldianews.com/?nwid=3593
Entender la química del cerebro que conduce a la aparición de la enfermedad de Parkinson es vital para el desarrollo de métodos que ayuden a una detección temprana a través de un examen de resonancia magnética (MRI), así como también para nuevos tratamientos.

La doctora Joanna Collingwood de la Keele University en Gran Bretaña, presentó resultados de su estudio que se llevó a cabo en Diamond, el Sincrotón nacional de Gran Bretaña y que es capaz de generar haces de luz extremadamente intensa y rayos X, ultra violeta e infrarrojos de excelente calidad.

(Los Rayos X de Diamond son 100 billones de veces más intensos y brillantes que los rayos X estándares que se hallan en los hospitales y 10 billones de veces más brillantes que el sol).

“Nuestros estudios en Diamond incluyen una técnica llamada ‘espectroscopia de microenfoque’ en la que poderosos y enfocados haces de luz de rayos X penetran los tejidos de muestra”, dijo Collingwood. “Hemos podido investigar el tejido humano con tal precisión que los iones de metal, particularmente los niveles de hierro en y alrededor de células individuales, pueden ser trazados en un plano”.

Los resultados arrojaron que la distribución de metales iones en el tejido cerebral de quienes padecen la enfermedad es alterada por el proceso de la enfermedad de Parkinson. Avances investigativos como éste ayudarán a mejorar el entendimiento de los aspectos bioquímicos de la enfermedad que a largo plazo contribuirán a los avances terapéuticos. También se espera que mejore la prontitud con la que se realiza la detección a través de MRI y se elabora el diagnóstico de la enfermedad.

“El diagnóstico temprano es la clave porque sabemos que para cuando el individuo típico presentan síntomas de la enfermedad, los cambios químicos ya han ocasionado la muerte de células de motoneurones vulnerables”, dijo Collingwood.

Según la Parkinson’s Disease Foundation, alrededor de un millón de personas en los Estados Unidos padece de Parkinson, un desorden crónico y progresivo en donde los síntomas empeoran con el paso del tiempo.

Aunque se desconoce su causa y aún no existe cura, existen tratamientos, medicamentos y cirugías para controlar la aparición de los síntomas como temblor en las manos, rigidez de las extremidades, lentitud de movimiento o falta de equilibrio.

Para mayor informacón visite: http://www.trustedprescriptionsonline.com/